Porque sabemos que estás en busca del mejor reality-show LGBTQI+...
¡El gran ícono RuPaul ya está aquí!
¿Quién es RuPaul?
Escucha su última canción:
click aquí
¿Alguna vez te has preguntado qué se siente nacer en un Estado que te persigue por tener una orientación sexual diferente? Pues, esa fue la situación que se vivió en San Diego, California, durante la década de los 60, año en el cual nació RuPaul Andre Charles, nuestro ícono de la comunidad LGBTQI+.
RuPaul no sólo es considerada la mejor y más exitosa drag queen de EE. UU., también es una historia de superación. Sus inicios no fueron para nada fáciles, ya que, nacer gay y negro en un Estado homófobo-racista, no compatibilizaba con los derechos humanos que mereciera. Durante décadas, los habitantes de San Diego LGBTQI+ sufrieron discriminación bajo leyes estatales y locales; perseguidos, encarcelados e incluso, asesinados. Durante el podcast AwardsChatter de The Hollywood Reporter, declaró que ser homosexual en esos tiempos era muy difícil.
Conoce las últimas tendencias de la moda este 2021:
click aquí
A sus 10 años ya era víctima de acoso escolar por ser diferente al resto; usaba tacones y vestidos con alegres colores, de acuerdo con Vanity Fair. Lamentablemente, expresarse como ser humano resultó ser una mala decisión. El bullying terminó por sepultarlo en el consumo de drogas y alcohol. Nadie, ni menos a tan corta edad, debería pasar por un dolor así. Pero afortunadamente en 1975, su hermana mayor lo apartó del mal vivir, llevándoselo a Atlanta. Cinco años después, RuPaul comenzó a estudiar en una escuela interpretación e hizo un pacto consigo mismo: “Conocí los míos, a los irreverentes. Con 15 años hice un pacto conmigo mismo. Si iba a vivir esta vida, lo iba a hacer en mis propios términos, incluso si estos requerían hacerle un corte de manga a la sociedad”, agregó contando sus inicios como artista.
¡El mejor sitio para ver Rupaul’s Drag Race!
pincha aquí
Comenzó a actuar en diversos clubes nocturnos, a veces el dinero no le alcanzaba hasta fin de mes, pero su trabajo constante y arduo lo llevó hasta la cima… hasta ser nombrada Reina de Manhattan. Desde ese entonces, los logros de RuPaul son infinitos, fue el primer presentador declarado abiertamente gay-negro drag queen de la televisión norteamericana en el año 1996 por VH1. Fue la primera drag queen en protagonizar una campaña para la marca de cosméticos Viva Glam de MAC, en el año 1994.
A su vez le sumamos los importantes reconocimientos que ha ganado en los Emmy gracias a su programa de televisión Rupaul’s Drag Race, con fase 100% LGBTQI+. RuPaul ha sido aclamada, admirada y reconocida, sin embargo, el logro más destacado y trascendental ha sido su claro activismo en la lucha de derechos y visibilidad del colectivo LGBTQI+.
Tras muchos años, RuPaul logra convertirse en un actor, modelo, activista, cantante, compositor y presentador dentro de la industria hollywoodense, trayendo a la televisión una nueva propuesta para visibilizar a la comunidad LGBTQI+; el exitoso programa llamado Rupaul’s Drag Race, conducido y producido desde 2009 por el mismísimo RuPaul. En cada temporada, le da la oportunidad a 12 drag queens de diversos países para competir y ganar el anhelado premio de ser la próxima ‘‘America's Next Drag Superstar’’.
Sus 12 temporadas han sido galardonadas por 19 Emmy’s hasta la fecha, convirtiéndose, según Vogue, en la primera drag queen en ocupar una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood. Así, desde las cenizas creó su propio legado e imperio de drag queens.
El programa ha demostrado que dentro del mundo drag hay sitio para todos, y cualquiera que quiera dedicarse a ello, puede hacerlo. Si algo ha demostrado este reality show es que, como en cualquier otro campo artístico, la variedad dentro del mundo de estas reinas es tan infinita como el número de drags que hay en el mundo.
CANCIONES PARA HACER LIPSYNC
Revive los mejores lipsync de las temporadas
En cada capítulo eliminan a una drag queen hasta encontrar a la ganadora. El método de eliminación requiere destreza, habilidades de baile, carisma, talento y sobretodo, autenticidad… este método de eliminación se llama batalla de lipsync entre las dos peores drag’s de la jornada. Se les otorga una canción y deben remedar a la perfección cada palabra. Quien lo haga mejor se queda y la perdedora se va.
Aquí te dejamos las 3 mejores canciones para impresionar al jurado, y como dice RuPaul: This is your last chance to impress me and to save yourself from elimination. The time has come for you to lipsync for your life. Good luck and don't fuck it up...
1.- RuPaul, Supermodel (You Better Work)
2.- RuPaul, Sissy That Walk
3.- RuPaul, The Realness
Por Geraldine González